viernes, 12 de septiembre de 2014

¿Qué tan importante es la comunicación?



La comunicación en nuestras  vidas es esencial, la falta de ella a veces nos perjudica en diversas formas.


Por ejemplo cuando nos guardamos alguna opinión sobre determinada persona y por miedo a su reacción no la expresamos, internamente  estamos teniendo una actitud implosiva, es decir que se va acumulando esa energía y un día todo eso acumulado va salir para algún lado de algún forma u otra y nos va terminar perjudicando. Por eso no es recomendable ni un extremo ni el otro, es decir no explotar y decir lo primero que se nos viene a la cabeza, o guardarnos todo, sino expresar lo que uno defiende y piensa respecto a la vida expresándolo de la mejor forma posible.


Otro tema importante es el abuso o mal uso de la comunicación. Por ejemplo en la actualidad vemos que la gente está caminando mientras mira el celular sin prestar atención al entorno que lo rodea. O en una reunión con amigos, en vez de ponerse a charlar sobre temas de sus vidas como el estudio, gustos, vida amorosa, y otras temáticas, están pendientes de lo que le esta diciendo otra persona fuera de esa reunión y se termina olvidando de la situación actual que es disfrutar un momento de comunicación  cara a cara con las personas que uno quiere.

El medio de difusión masivo como la televisión o el celular no ayuda tampoco porque fomenta con las propagandas y muestra que si un chico de 8 años tiene un celular con todas esas apps y lo que sea, es bueno. Y los chicos a esa edad son una esponja, absorben todo  y se terminan perdiendo de lo que sería una infancia saludable, como jugar al aire libre, y estar en contacto con lo natural y no tanto con lo electrónico que termina dando como consecuencia al sedentarismo. Por eso el abuso de la tecnología perjudica a la persona. 

Entonces la gente más que comunicándose  se termina aislando en su propia burbuja y va perdiendo la oralidad y la sociabilidad con las personas.

La comunicación con la familia es otro tema importante, ya que mientras vamos creciendo surgen dudas, problemáticas y necesitamos el apoyo sea  de nuestros padres o personas cercanas. 

Por eso es muy importante hablar las cosas no guardárselas, hay que ser abierto en la vida. Y si no encontramos el espacio o con quien hablar determinados temas busquen e intenten encontrar un lugar donde se puedan expresar, ya que comunicar lo que uno siente, es salud mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario